Jeet Kune Do | Jeet Kune Do Axarquia Training Group
28
page-template-default,page,page-id-28,elision-core-1.0.11,ajax_fade,page_not_loaded,qode-theme-ver-4.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
Title Image

Jeet Kune Do

Jeet Kune Do

El Jeet Kune Do se inicio en los años 60 y su creador fue Bruce Lee. Su arte marcial es algo que ningún practicante serio puede ignorar, así como su contribución personal al desarrollo y evolución del mundo de las artes marciales. Su nombre proviene del cantonés y su traducción al castellano es, El Camino del Puño Interceptor.

Algunas frases de su creador nos exponen de manera clara su visión del arte:

Quiero aclarar que no he inventado un nuevo estilo, ni una mezcla o modificación de otros estilos

«Si la gente dice que el Jeet Kune Do es diferente de «esto» o de «aquello», entonces dejad que el nombre de Jeet Kune Do sea borrado, porque eso es lo que es, tan solo un nombre, por favor no le deis más vueltas».

«En vez de mirar al combate en las artes marciales, bastantes sistemas de Lucha acumulan «fantasías» que distorsionan, traban a sus practicantes y los distrae de la realidad del combate, el cual es Simple, Directo y No-Clásico».

El Jeet Kune Do no es ninguna combinación de estilos aunque algunas personas así lo crean. El Jeet Kune Do es el resultado de unir un profundo conocimiento filosófico, con el trabajo y evolución de años de investigación técnica realizados por Bruce Lee.

El Arsenal técnico proviene de diferentes etapas en las que el propio Bruce estaba experimentando, modificando y adaptando su arte con influencias del boxeo occidental y la esgrima, así como de algunos componentes modificados del Wing Chun. La idea del Jeet Kune Do, sitúa su arte en un nivel superior de libertad individual, auto expresión y entendimiento.

Jeet Kune Do se desentiende de la distinción de ramas, es un arte que rechaza las formalidades, así como las restricciones impuestas por las formas.

El Jeet Kune Do pone énfasis en el uso inteligente de la mente y el cuerpo para atacar y defender, podríamos decir que el Jeet Kune Do es un arte liberado de la tradición. La clave del Jeet Kune Do es la simplicidad. Ser un experto en artes marciales no significa añadir más y más, sino alejarse de la ornamentación y ser simplemente simple.

La línea de entrenamiento del Jeet Kune Do está orientada hacia la lucha callejera eficiente, en la que todo vale. El Jeet Kune Do es puramente para la defensa personal, no está creado para un ring, ni tampoco debe de ser entendido como un deporte. En el combate real no existen reglas.

Para alcanzarme tienes que desplazarte hacia mí, tu preparación para atacar, me presenta una oportunidad para interceptarte

Con esta frase del propio creador podemos entender el fundamento estratégico de la idea de interceptar en Jeet Kune Do. Este principio proviene de la esgrima y forma una parte esencial de la aplicación en la lucha de este arte.

Acabar el combate en el menor tiempo posible y de una forma sumamente económica, tener la movilidad apropiada y un juicio correcto de la distancia. El Jeet Kune Do forma su columna vertebral en cuanto a su aplicación en combate, sobre la importancia del uso de la mano y la pierna adelantada, se hace hincapié en la colocación del lado natural más fuerte al frente de la guardia.

Del igual modo, es de suma importancia el inicio económico de la técnica, para que durante su ejecución no exista ningún tipo de movimiento adicional que telegrafié el ataque, y este pueda ser visto por nuestro adversario.

La línea central, el ritmo roto, la defensa ofensiva, las cinco vías de ataque, etc. Estas, entre otras son algunas de las estrategias y principios que están inmersos en este arte científico desarrollado y creado para el combate por Bruce Lee.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies