El Jeet Kune Do se inicio en los años 60 y su creador fue Bruce Lee. Su arte marcial es algo que ningún practicante serio puede ignorar, así como su contribución personal al desarrollo y evolución del mundo de las artes marciales. Su nombre proviene del cantonés y su traducción al castellano es, El Camino del Puño Interceptor.
Algunas frases de su creador nos exponen de manera clara su visión del arte:
Quiero aclarar que no he inventado un nuevo estilo, ni una mezcla o modificación de otros estilos
«Si la gente dice que el Jeet Kune Do es diferente de «esto» o de «aquello», entonces dejad que el nombre de Jeet Kune Do sea borrado, porque eso es lo que es, tan solo un nombre, por favor no le deis más vueltas».
«En vez de mirar al combate en las artes marciales, bastantes sistemas de Lucha acumulan «fantasías» que distorsionan, traban a sus practicantes y los distrae de la realidad del combate, el cual es Simple, Directo y No-Clásico».
El Jeet Kune Do no es ninguna combinación de estilos aunque algunas personas así lo crean. El Jeet Kune Do es el resultado de unir un profundo conocimiento filosófico, con el trabajo y evolución de años de investigación técnica realizados por Bruce Lee.
El Arsenal técnico proviene de diferentes etapas en las que el propio Bruce estaba experimentando, modificando y adaptando su arte con influencias del boxeo occidental y la esgrima, así como de algunos componentes modificados del Wing Chun. La idea del Jeet Kune Do, sitúa su arte en un nivel superior de libertad individual, auto expresión y entendimiento.
Jeet Kune Do se desentiende de la distinción de ramas, es un arte que rechaza las formalidades, así como las restricciones impuestas por las formas.