Filosofia en el Jeet Kune Do | Jeet Kune Do Axarquia Training Group
37
page-template-default,page,page-id-37,elision-core-1.0.11,ajax_fade,page_not_loaded,qode-theme-ver-4.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
Title Image

Filosofia

jeet kune do partiality fluidity emptiness

La filosofía en el Jeet Kune Do tiene un vivo reflejo del carácter y la personalidad vitalista y pragmática de su fundador.

Su origen oriental le llevo a conocer los grandes clásicos de esta milenaria cultura, a la vez que su pasión por la filosofía contribuyo de manera inequívoca, a que su arte estuviera influenciado por ideas y conceptos filosóficos tanto de Oriente, como de un gran número de pensadores occidentales.

Confucio, Lao- Tse, Chuang- Tse, Miyamoto Musahi, Susuki, Hegel, Spinoza, Carl Rogers, Fritz Perls, Krishnamurti y un largo etcétera, conforman las fuentes de las influencias que Bruce Lee absorbió de estos pensadores, adaptando las partes esenciales y transformando otras, para el núcleo de la filosofía que está presente en el arte del Jeet Kune Do.

Como resultado de este crisol filosófico nos encontramos con un arte marcial donde la individualidad y la autoexpresión de ésta a través del propio practicante de Jeet Kune Do, se convierte en su principal elemento diferenciador, en comparación a otras artes marciales clásicas basadas en la imitación, la tradición y las normas con patrones fijos, que impiden al practicante expresarse a través de las mismas, y en las cuales el sistema es más importante que el propio individuo.

Conceptos Taoístas como la fluidez del agua, su adaptabilidad a los diferentes momentos y situaciones cambiantes, así como algunos principios basados en el Zen, liberan la mente del practicante hasta un nivel superior.

Donde no está presente como obstáculo para interferir en la acción espontánea con discusiones subjetivas sobre la pérdida o la ganancia, lo adecuado o inadecuado. En la acción no hay un lugar para el pensamiento, de ser así, esta quedaría atada al mismo, y se convertiría en esclava de una respuesta condicionada.

La sinceridad en la autoexpresión del individuo, y la falta de patrones fijos y condicionamientos estereotipados, aportan al practicante de Jeet Kune Do los ingredientes necesarios para el crecimiento y maduración personal como individuo y artista marcial. Como resultado de ello se sentirá aliviado emocionalmente y libre de la carga que supone la tradición.

En cuanto al aprendizaje y cultivación del individuo, en el Jeet Kune Do se consideran tres etapas de maneras diferenciadas, y que constituyen una parte esencial de este proceso.

  • La fase de la ignorancia original o primitiva, en la cual el individuo no tiene ninguna preparación y afronta la situación desde la libertad que aporta el desconocimiento.
  • La fase de la sofisticación, en la que el alumno aprende el conocimiento científico en el arte de la lucha, pero a la vez va perdiendo en gran parte su estado natural de libertad original. Se plantea demasiadas cuestiones técnicas, y constantemente está analizando y cuestionando posible soluciones de forma demasiado analítica.
  • La etapa de la espontaneidad, es por así decirlo la fase final, y con la que concluye este proceso de cultivación y maduración en la que el individuo, tras largos años de entrenamiento y practica adecuada, realiza las diferentes acciones de forma no- condicionada por la sofisticación de la etapa anterior, y estas, ocurren a través de él, sin la intervención personal y consciente. El individuo vuelve a recuperar su estado de libertad, y alcanza la expresión del mismo a través del arte.

En el estado más evolucionado del entendimiento, éste se interioriza en el individuo, y la ausencia de forma condicionada da lugar a cualquier forma. El proceso constante de adaptabilidad no distingue un único camino en particular, para poder utilizar todos los que se encuentren a su alcance. Haciendo un uso libre de las posibilidades desde este estado de libertad individual, para finalmente llegar a la no-limitación como única limitación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies